Educación sexual integral en el nivel primario


 

 

 

Profesor: Ana Bernabé
Horas cátedras:
Trabajo en plataforma
Encuentros sincrónicos
Total de horas a acreditar
10
12
22
Fecha de comienzo:  27/08
Destinatarios: Estudiantes de 2do, 3ro y 4to año PEP
Cupo: 20 estudiantes

5 externos

Síntesis explicativa:
La actividad curricular Educación Sexual Integral en el nivel Primario propone realizar un aporte en la formación del futuro docente  para que pueda abordar los distintos saberes desde una perspectiva transversal, en el marco de una formación integral de la persona. En este sentido, se presenta como una propuesta para cambiar las prácticas y vincularse de otro modo con el deseo de aprender de niños y niñas en el ciclo de educación primaria. Para ello, se promueven procesos de reflexión sobre el propio posicionamiento acerca de la sexualidad y de la educación sexual ya que trabajar la ESI implica una movilización personal e institucional profunda, implica poner sobre la mesa conocimientos, puntos de vista, creencias y también tabúes y representaciones muy 1 arraigados socialmente, y que es preciso poner en movimiento y, en muchos casos, modificar. El taller pretende convertirse en un espacio para el trabajo con propuestas de ESI en clave de enseñanza o propuestas institucionales considerando la relevancia para la formación primordial de los futuros docentes de educación primaria.